Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

Ideas básicas para decorar un área de paso

Las áreas de paso en una vivienda, suelen estar un poco olvidadas a la hora de elegir la mejor decoración. Las necesidades de uso, las dimensiones, y la decoración en sí misma, son los aspectos claves que debemos encarar al momento de planificar la decoración.

En cuanto a las necesidades de uso, obviamente la principal es el tránsito. Por ese motivo, no pueden haber elementos que por su tamaño, molesten. Por lo tanto, en un pasillo, no es buena idea colocar muebles grandes (salvo que las dimensiones fueran realmente importantes), sobre todo cerca de las puertas. Sin embargo, si tiene el ancho suficiente para no interferir con el paso, una biblioteca o un armario, son muy buenas opciones.

Las dimensiones de este tipo de espacios no son muy generosas. Aquí debemos usar nuestro ingenio para que parezcan mayores. El color de paredes y techo nos pueden ayudar mucho. Como estos lugares, en general, no cuentan con iluminación natural, optemos por los tonos claros. Si el techo es muy alto, lo podemos «bajar» con un tono más oscuro que el de las paredes. Otro truco bueno para esa situación, es colocar la iluminación desde las paredes y no del techo. Además esto da sensación de mayor amplitud, sobretodo si usamos varias fuentes de luz. Si el pasillo es muy angosto, lo ensanchamos con espejos alternados.

En cuanto a la decoración en sí misma, las alfombras son una gran ayuda. Hay que elegir la adecuada al uso, y por supuesto con la fijación necesaria para evitar accidentes. Pero la gran estrella de un pasillo pueden ser los cuadros. Altura adecuada, buena elección de temas, tamaños acordes y marcos compatibles, causan efectos sumamente agradables.

Colocación de aplique para cuadro



En este briconsejo veremos cómo realzar este cuadro colocado en la pared, junto a un punto de luz, instalando un aplique. Elegimos el modelo de aplique que más nos guste entre el amplio abanico que nos ofrece el mercado y lo colocamo

PASO 1
Lo primero que haremos será retirar la placa trasera de sujeción que tiene el aplique; la presentamos en la pared, pasamos los cables por el orificio central y, después de nivelar, marcamos los puntos de sujeción.
PASO 2
Con el taladro y una broca de widia, adecuada para trabajar en este tipo de superficies, hacemos los orificios en la pared. Introducimos los tacos y tirafondeamos la placa.
PASO 3
El siguiente paso consiste en hacer las conexiones eléctricas en la regleta, sin olvidar conectar también la toma de tierra, y cerramos la tapa protectora.
PASO 4
Introducimos la regleta en el interior del aplique; lo colocamos sobre la placa que ya tenemos puesta en la pared y unimos ambas piezas con unos tirafondos.
PASO 5
Para finalizar nuestro trabajo sólo tendremos que orientar la lámpara en dirección al cuadro. De esta forma conseguiremos atraer la atención sobre él cuando alguien entre en la habitación.

Balda decorativa infantil

En esta ocasión os vamos a dar una original idea para aprovechar esta repisa estrecha de obra, colocando una balda que nos permitirá ampliar la superficie de apoyo y sacar partido al espacio.

Paso 1
Utilizaremos una balda de madera y dos soportes metálicos con motivos decorativos, que hemos comprado en un centro de bricolaje.Presentamos la balda con los soportes en la repisa, comprobamos que está a nivel y marcamos los puntos de fijación en la pared.
Paso 2

Con el taladro en posición de percusión y una broca de widia, adecuada para este tipo de trabajo, hacemos los orificios e introducimos tacos de nylon con la ayuda del martillo.
Paso 3

Ponemos las piezas metálicas en la pared y las fijamos con unos tirafondos. Después colocaremos la balda de madera en los soportes, que ya hemos fijado a la pared, y sujetaremos el montaje por la parte inferior empleando también unos tirafondos.
Paso 4

Estas piezas metálicas, además de decorar gracias a su forma y colorido, nos servirán de tope para los libros y objetos que coloquemos en la balda.
Paso 5

Además de ampliar la superficie de apoyo de la repisa, hemos mejorado el aspecto de la estancia con un toque decorativo muy original.

Arreglo de jardinera

Debido al paso del tiempo, nuestra jardinera de fibrocemento está sucia y rota. Para seguir utilizándola, vamos a recuperarla de una forma muy sencilla.

PASO 1
Comenzaremos el trabajo limpiando la jardinera con una máquina limpiadora de alta presión, que nos permitirá eliminar incluso la suciedad más incrustada en muy poco tiempo.
PASO 2

Una vez seca la superficie, vamos a reconstruir el trozo que le falta.
PASO 3

Colocamos un listón de madera en la parte interior de la jardinera, a modo de encofrado, y lo sujetamos con dos sargentas.
PASO 4

Para reconstruir la jardinera emplearemos una masilla adhesiva rápida, que trabajaremos con las manos, moldeándola como la plastilina.
PASO 5

Aplicamos el producto en la zona que vamos a reconstruir y le damos forma. Esta masilla es ideal para restaurar piedra, hormigón y todo tipo de materiales de obra y adquiere la consistencia de la piedra una vez endurecida.
PASO 6

Cuando éste se haya endurecido, repasamos la zona reparada con la lijadora y una hoja de lija de grano medio. A continuación, retiramos el polvo que se haya producido al lijar.
PASO 7

De este modo, ya hemos recuperado el aspecto que tenía la jardinera cuando lo compramos. Sólo nos queda llenarla con tierra y poner en ella, las plantas que más nos gusten.